viernes, 30 de diciembre de 2011

Paseo en Trapecio, de Gustavo Sainz.

"[...] -Puestas una junto a la otra, sin ropa, serían diferentes en tanto que son dos personas diversas, pero no sería posible situarlas en el tiempo. En otros términos, estarían fuera de tiempo, es decir, de la historia, o sea, de la eternidad, o por lo menos, de lo que el hombre llama eternidad. Cuando usted se ve desnuda para meterse en la cama y dormir, o sea desaparecer del espacio, usted, con toda lógica, empieza por deshacerse de todo lo que ancla en el tiempo, de todo lo que la ata a la historia, es decir, de las ropas. Para desaparecer del espacio usted, ante todo, desaparece del mundo, y las ropas son el mundo...
Y ella: 
-Es que a mí la ropa me fastidia por la noche... No veo la hora de librarme de ella...
Y Moravia, contundente:
-En otros términos, le fastidian la historia, el mundo, los hombres, la civilización, la cultura... Usted quiere desaparecer y siente que para lograrlo, ante todo, tiene que abolir la parte de sí misma que la hace existir en el tiempo..."


Fragmento de Paseo en Trapecio, de Gustavo Sainz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario